.Este post ha sido elaborado por Anna Serra, Carolina D´Amico Ongaro y Sonia López, alumnas del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental del IDEC-Universitat Pompeu Fabra.

La sanidad es una de los pilares básicos del estado del Bienestar que más posibilidades tiene de sufrir aún más recortes y ajustes.

El partido popular encabezado por Mariano Rajoy pretende un modelo sanitario centrado en el ciudadano y en el paciente, caracterizado por una gestión eficiente e integrada. Para ello intentará fomentar la racionalización de todos los procesos logísticos y de compras, eso sí, sin modificar las prestaciones básicas.
En su programa electoral, los populares afirman que adoptaran todas aquellas medidas que garanticen el acceso universal a una asistencia de calidad.

Para ello prometen “Establecer una cartera de servicios, básica y común, en el sistema nacional de salud. Incorporar todas aquellas innovaciones que supongan una mejora real en el tratamiento de las enfermedades. Acometer las reformas necesarias para mejorar la accesibilidad, eliminar la burocracia y ganar eficiencia en la gestión“.

Lo que no aparece en el programa electoral del PP es el concepto de “copago“, ni una propuesta concreta para abordar el déficit en la sanidad pública. En lugar de ello, nos encontramos con la idea del uso de gestión privada en sanidad para determinadas ocasiones, ya que según Rajoy,  esa puede ser la fórmula para utilizar mejor los recursos públicos.

La reforma de la ley del aborto es otro de los temas candentes para el PP. En su programa abogan por “Promover una ley de protección de la maternidad con medidas de apoyo a las mujeres embarazadas, especialmente a las que se encuentran en situaciones de dificultad; y cambiar el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida, así como de las menores”.

Otra de las medidas sobre las que trabajan los populares es la de impulsar la tarjeta sanitaria, la historia clínica electrónica y la receta electrónica única, compartida e interoperable para que toda la información disponible del paciente pueda estar accesible en cualquier centro sanitario de España.

Por último, el PP también incluye en su programa electoral las siguientes medidas: fomentar la medicina personalizada, impulsar el calendario vacunal único y actualizar las pruebas del MIR.

PP y ciencia
De pesca en la laguna científica del PP, por Laia Filella y Mary Hirsch

PP y medio ambiente
El desarrollo energético y el pacto nacional del agua dominan las medidas medioambientales del PP, por Bet Vallcorba e Isadora Christel


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación