Logo-PremioGGM-620x400Con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética en el periodismo de Iberoamérica, la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano –FNPI- lanza la quinta edición del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo. Este premio busca estimular a periodistas y medios que trabajen y publiquen en las lenguas española y portuguesa en los países de las Américas (incluyendo Estados Unidos y Canadá) y la península ibérica.

Los interesados en este reconocimiento pueden enviar trabajos publicados entre el 1 de abril de 2016 y el 31 de marzo de 2017 en cuatro categorias diferentes. Se aceptan trabajos hasta el 17 de mayo de 2017.

Las cuatro categorías son las siguientes:

  • Texto: para el periodista o equipo autor del mejor trabajo de periodismo escrito, ya sea en medios impresos o digitales, en lengua española o portuguesa, que se destaque por la reportería, investigación y valor narrativo de la historia.
  • Imagen: para el periodista o equipo autor del mejor trabajo de fotografía, video o visualización de datos, que sobresalga por la eficacia informativa y estética en la utilización de imágenes como lenguaje esencial del relato sobre hechos con valor periodístico.
  • Cobertura: para el periodista o equipo que haya producido como parte de su labor informativa la mejor pieza o conjunto de piezas periodísticas con unidad de tema, tratamiento editorial e investigación, para reportar, explicar, hacer seguimiento e interactuar con la audiencia sobre un acontecimiento o proceso noticioso actual y de interés público, que preferiblemente se haya realizado dentro de un margen de inmediatez.
  • Innovación: para el periodista o equipo que haya diseñado y puesto en práctica la iniciativa que merezca ser resaltada como la más valiosa contribución a una mejor práctica periodística, por el desarrollo de nuevos tipos de medios, contenidos, lenguajes, herramientas de visualización de datos y otros servicios, plataformas o aplicaciones, así como modelos de participación y relación con la audiencia.

Aquí podéis encontrar más información sobre el premio.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación