La conferencia anual de ECSITE, People, Planet, Peace, celebrada los días 22, 23 i 24 de mayo en La Haya, ha sido un gran evento que ha unido a profesionales del mundo de la comunicación científica de todo el mundo y en el cual han tenido lugar sesiones y conferencias para promover la creatividad, la innovación, la sostenibilidad y la igualdad, entre otras temáticas. Este año, además, ECSITE también ha servido para presentar actividades del programa europeo KiiCS (Knowledge Incubation in Innovation and Creation for Science).
En la sesión de la mañana del sábado 24, cuatro de los coordinadores del proyecto expusieron sus experiencias: Wiktor Gajewski (Copernicus Science Centre de Varsovia, Polonia); Luca Simeone (Fondazione IDIS-Città de la Scienza de Nápoles, Italia); Joseph Roche (Science Gallery de Dublín, Irlanda), y Núria Saladié (Observatori de la Comunicació Científica, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona).
Una vez las terminadas las explicaciones de los cuatro ponentes, se pasó a una segunda parte de la sesión más participativa. Wiktor Gajewski introdujo una actividad que invitó a los asistentes a reflexionar acerca del proceso de implementación de una idea hasta transformarla en un producto o servicio. Seguidamente, Núria Saladié presentó otro taller para que los asistentes pensaran sobre los adjetivos que tendría que cumplir una acción dirigida al público joven del proyecto KiiCS (14-17 años). Mediante un juego de cartas reconvertido, los participantes pudieron debatir sobre las características que hacen que una actividad resulte interesante para los adolescentes.
Aquí se pueden ver algunas de las imágenes de la sesión:
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación