.Hoy 13 de febrero es la fecha elegida por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para celebrar el Día Mundial de la Radio y así reconocer la labor “del medio informativo más universal” y a la vez celebrar la radiodifusión, mejorar la cooperación internacional entre emisoras de radio y fomentar la toma de decisiones para crear y proporcionar acceso a la información a través de la radio, incluyendo las radios comunitarias.

La celebración del Día Mundial de la Radio viene de una propuesta presentada por la Academia Española de la Radio para que este medio tuviera un día internacional tal y como lo tiene la prensa y la televisión. En un inicio la propuesta pretendía que el día señalado fuera el 30 de octubre y así a la vez homenajear la emisión de la “Guerra de los mundos” de Orson Welles que tuvo lugar el 30 de octubre de 1938. Pero Rusia e Italia presionaron para elegir una fecha relacionada con Alexander Stepanovich Popov y Guglielmo Marconi, sus respectivos “inventores” de la radio. Finalmente se optó por el 13 de febrero, por ser la fecha de la primera emisión de la radio de la ONU en 1946.

Más información sobre este día en la web de la UNESCO.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación