.

Ya se pueden consultar online los primeros informes sobre la situación de las políticas y la investigación en “Ciencia en Sociedad” de los diferentes países europeos.

Estos resultados pertenecen al proyecto europeo MASIS (del inglés ‘Monitoring Activities on Science In Society’). El informe correspondiente a España ha sido coordinado por Gema Revuelta (subdirectora del Observatorio de la Comunicación Científica y profesora del Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra).

El objetivo del proyecto MASIS es describir el desarrollo de las políticas y la investigación incluidas dentro del ámbito de “Ciencia en Sociedad” en los diferentes países de Europa y hacer un seguimiento. De este modo se pretende incrementar la difusión de estas actividades y su impacto en la sociedad y la política.

Se han evaluado 38 países, 27 de los cuales son miembros de la Unión Europea. En cada caso se ha solicitado a un especialista la redacción de un informe sobre el contexto social y político de la investigación y las actividades organizadas en torno al área “Ciencia en Sociedad”. El documento se ha realizado según un modelo común que incluye apartados para monitorización.

El proyecto MASIS surgió a partir de las recomendaciones que recogía el documento ‘Challenging Futures of Science in Society’, publicado el año 2009. Este documento fue impulsado por la Comissión Europea y elaborado por un grupo de 8 especialistas en el área de “Ciencia en Sociedad”, entre los cuales está Vladimir de Semir, director del Observatorio de la Comunicación Científica, UPF. Los resultados de este documento han aportado una visión colectiva de tendencias y han permitido poner en debate la estrategia a seguir en el diseño y la difusión del área ”Ciencia en Sociedad”.
Información relacionada:

  • El OCC participa en el grupo europeo de expertos de ciencia en sociedad.

.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación