El Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (CCS-UPF), con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, ha llevado a cabo el proyecto: “Percepción de las personas jóvenes sobre la COVID19 y su comunicación en España“, de julio de 2021 a junio de 2022.

El CCS-UPF tiene como misión principal el acercamiento entre la sociedad y la ciencia. Esto quiere decir, por un lado, fomentar el conocimiento y la cultura científica por parte de la ciudadanía y sus representantes; y, por otro, un alineamiento más estrecho entre la I+D+i –en todas sus fases– y las necesidades y valores de la sociedad.

El objetivo de este proyecto de investigación y divulgación científica, innovador, participativo y de nueva creación, ha sido comprender, junto con las personas jóvenes que han participado en el estudio, la cuestión de la comunicación de la pandemia COVID-19 dirigida a este colectivo: cómo mejorarla y cómo mejorar, de manera general, la comunicación de la ciencia.

La “Guía de Recomendaciones para la comunicación con las personas jóvenes sobre COVID-19 y otros temas de ciencia” es el producto de la aplicación de una metodología participativa, diseñada en tres etapas: grupos de discusión, encuesta online y Café Reverso Online. En los grupos de discusión han participado 27 jóvenes de entre 15 y 25 años de la ciudad de Barcelona y alrededores, mientras que el cuestionario online de validación lo contestaron 116 jóvenes y el cuestionario online definitivo ha sido respondido por 500 personas del mismo grupo poblacional en toda España. En la sesión virtual de retorno, en formato Café Reverso, participaron cuatro especialistas, que respondieron las preguntas más acuciantes del colectivo joven sobre la COVID-19. En esta sesión participaron 65 personas y está disponible en el canal de YouTube del CCS-UPF.

La acción se ha diseñado, desde su origen, de manera que estimulara en este sector de la población la participación ciudadana en el sistema de ciencia y tecnología, siguiendo las directrices de co-responsabilidad, inclusión, diversidad, igualdad de género y acceso abierto al conocimiento, que impulsa el movimiento de Investigación e Innovación Responsables (RRI por sus siglas en inglés).

Este documento forma parte de la colección de licencia abierta “Comunicar es fácil” del CCS-UPF, que se compromete a mantener el recurso activo y actualizado al menos durante un periodo de cinco años.

Consulta aquí la guía con las recomendaciones.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación