copenhagenEl  martes 19 de marzo a las 19h., dentro del ciclo Cine, teatro y televisión tendrá lugar una lectura dramatizada de la obra de teatro Copenhagen del autor inglés Michael Frayn y en versión castellana de Marc Rosich realizada especialmente para el Observatorio de la Comunicación Científica (OCC-UPF).

La obra está basada en un hecho real que tuvo lugar en la ciudad de Copenhagen en 1941: el encuentro entre dos de los físicos más reconocidos en el siglo XX en medio de la Segunda Guerra Mundial y en plena carrera de los dos bandos para lograr la bomba atómica.

El físico alemán Werner Heisenberg, Premio Nobel de Física en 1932 y implicado en el desarrollo nazi de la bomba atómica, viajó hasta la capital danesa para reunirse con el físico danés Niels Bohr involucrado en el Proyecto Manhattan (nombre en clave del proyecto científico de EEUU, Reino Unido y Canadá para el desarrollo de la bomba atómica). ¿Qué motivó a Heisenberg a hacer aquél viaje?

La representación irá a cargo de la compañía  Teatre de la Incertesa que cuenta con los intérpretes Gemma López, Jordi Andújar, Tono Saló y Elisabet Alemany. Esta compañía nació en noviembre de 2002 con el objetivo de de difundir y acercar la ciencia a los ciudadanos. Han interpretado Los físicos de Frederich Durrenmatt además de diferentes textos de Jules Verne, entre otros.

Este acto se enmarca en el ciclo Cine, teatro y televisión organizado dentro del Máster en Comunicación Científica que dirige y coordina el OCC-UPF y el Instituto de la Educación Contínua de la UPF (IDEC-UPF).

Martes 19 de marzo a las 19.00 horas
Campus de la Comunicación, Universitat Pomepu Fabra
Aula 55.309 (edificio Tánger)
Roc Boronat, 138. Ver mapa
Entrada libre y gratuita

Críticas de La Vanguardia y El País de cuando se estrenó en su día en Barcelona:

Más información:



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación