El 30 de noviembre y el 1 de diciembre se ha celebrado en Viena la última reunión del consorcio del proyecto NERRI (Neuro-Enhancement: Responsible Research and Innovation). Como miembro de NERRI, la Universitat Pompeu Fabra ha participado en el evento como representante español.
Durante la reunión, se discutió ampliamente sobre lo conseguido hasta el día de hoy dentro del proyecto NERRI. El Consorcio debatió en profundidad sobre el resultado final del proyecto: el “Libro Blanco” (o “White Paper”) sobre neuromejora en Europa. Este documento incluirá cuatro perspectivas diferentes sobre: Derecho, Ética, Socio-política, y Métodos y Herramientas.
El “Libro Blanco” final extraerá conclusiones sobre los aspectos legales, éticos y sociales que aparecen más a menudo en los debates públicos, así como qué métodos y herramientas resultan más efectivos dependiendo del propósito o de la audiencia. En la reunión en Viena, la UPF presentó el progreso del informe sobre neuromejora aplicada a menores.
El proyecto NERRI es una iniciativa de 3 años financiada por la Comisión Europea bajo el 7º Programa Marco. El proyecto aplica el concepto de la RRI (Investigación e Innovación Responsables) en el campo de la neuromejora, una disciplina que estudia cómo mejorar las capacidades cognitivas con tecnologías, métodos o sustancias. El consorcio de NERRI está formado por 18 instituciones de 11 países europeos diferentes.
Más información:
- Página web de NERRI
- Cuentas de Twitter: @nerrispain y@NERRI_eu
- Última Newsletter publicada
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación