.Los científicos y tecnólogos investigan y desarrollan propuestas que repercuten en la vida diaria de los ciudadanos…¿No es hora ya de que nosotros afectemos su vida con ideas y preguntas sobre las cosas que nos preocupan de la ciudad? Hoy tenemos una vez más la oportunidad de trabajar juntos para mejorar nuestro espacio común.

La segunda edición de Science of the City servirá de puente para que ciudadanos, científicos y tecnólogos se encuentren y conozcan las numerosas posibilidades y realidades de la ciencia y la tecnología que mueven nuestras ciudades.

Se trata de una iniciativa presentada por La Mandarina de Newton, dentro de su línea de trabajo e investigación y por Co-Creating Cultures, y se desarrollará en Barcelona, Silicon Valley, Paris y otras importantes ciudades.

Quienes deseen participar deberán enviar a cocreatingcultures@gmail.com un vídeo de 2 minutos sobre una pregunta o una propuesta que incorpore a la ciencia y a la tecnología como facilitadoras del cambio. La fecha límite es el 7 de diciembre

Los mejores vídeos se seleccionarán mediante un jurado y votación popular y formarán parte de un proyecto de investigación abierto a científicos y tecnólogos. Los premios que se entregarán corresponderán a la pregunta más original, la propuesta más sorprendente y el video más votado.

Algunas ideas de videos anteriores y actuales podrán verse en el Canal Youtube de La Mandarina de Newton.

Esta iniciativa cuenta con el soporte del Tech Museum de San José en Silicon Valley, California, de la ONG Paris-Montagne y del Ayuntamiento de Barcelona.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación