- Se acaban de publicar, en formato abierto, las actas del VIII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC21-Barcelona).
- El contenido íntegro de esta publicación está accesible en Actas del CCSC21-Barcelona.
El VIII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC21-Barcelona) fue el mayor evento de caracter académico y profesional que se celebró en 2021 en torno a la comunicación pública de la ciencia en el territorio español. Las personas participantes en este congreso, que tuvo su primera edición en 1999, representan a las distintas líneas en las que se ejerce la comunicación científica en la actualidad: Investigación y formación en comunicación científica; Periodismo y medios de comunicación; Comunicación en redes y grandes plataformas digitales; Divulgación científica en otros formatos (libros, teatro, etc.), Comunicación institucional y outreach; y Museología y educación no formal.
Las Actas del CCSC21-Barcelona recogen 79 artículos correspondientes a las conferencias y comunicaciones presentadas durante el congreso. Con el objetivo de analizar el papel de la comunicación científica para mejorar el bienestar de la humanidad, así como del resto de seres vivos y del planeta Tierra, el evento definió su lema en “Comunicación y bienestar planetario”. El programa del congreso incluyó mesas redondas y 28 sesiones paralelas, todas ellas en torno a 5 ejes principales: Cuestiones clave de la comunicación científica, Objetivos de desarrollo sostenible, Inclusividad, Ámbitos profesionales y Pecados capitales de la comunicación científica. El contenido de las mesas redondas puede también verse íntegramente en este enlace.
El CCSC21 se celebró en formato híbrido entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre de 2021, después de un largo periodo de eventos únicamente en formato online debido a las restricciones por la pandemia de Covid-19. Las 333 personas que participaron en el evento se dividieron en 154 en el Museo de la Ciencia Cosmocaixa de Barcelona (completando el aforo máximo permitido por entonces) y 179 en la modalidad online, lo que permitió la participación de representantes de la comunicación científica de diversos países y continentes.
El VIII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia ha sido organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (CCS-UPF) y la Fundación “la Caixa”; y ha contado con la colaboración de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT-Ministerio de Innovación), The Conversation y la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC).
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación