.
La Fundació Vila Casas y el Observatori de la Comunicació Científica han publicado el cuaderno número 30 de Quiral Salud dedicado en esta ocasión al tema Sexo y control de embarazo, una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto Informe Quiral – Medicina y Medios de Comunicación, el cual, desde hace 12 años, tiene como objetivo fomentar el debate social y la información en temas de la actualidad médica y sanitaria.
Este cuaderno recoge el análisis de los nuevos retos que plantea la democratización de las nuevas técnicas de reproducción asistida como la vitrificación de óvulos o el diagnóstico genético preimplantacional, así como el debate sobre cambios legislativos que todas estas novedades han motivado.
La selección del tema se ha realizado de acuerdo con los resultados del Informe Quiral, análisis anual de las noticias médicas y sanitarias publicadas en la prensa española, una manifestación de los temas sanitarios que más preocupan a nuestra sociedad. Estas son las conclusiones más destacadas del debate de los expertos
- En las últimas dos décadas se ha producido en España una serie de cambios sociales conceptuales muy importantes, principalmente en cuanto al sexo, la contracepción, las técnicas de reproducción asistida y el aborto.
- Las técnicas de reproducción asistida se han democratizado y la sociedad ha cambiado la forma de emplear los sistemas de contracepción.
- Se ha mostrado que es necesario invertir más recursos en la educación sexual y potenciar el sistema educativo, así como la familia, como fuentes del conocimiento.
- Con las nuevas técnicas de reproducción y el cambio de legislación el debate ético se convierte en crucial.
La sociedad experimenta un cambio de principios que afectan a las relaciones entre las personas y también a las estructuras familiares tradicionales. Al mismo tiempo, se está produciendo una redistribución de las actividades a lo largo de la vida, en función de las expectativas de supervivencia, lo que requiere un proceso flexible de adaptación al dinamismo de esta realidad social.
La realización del cuaderno número 30 de Quiral Salud parte de una reunión previa con expertos científicos, clínicos y periodistas especializados en el ámbito biomédico para tener acceso a los diferentes puntos de vista y facilitar el intercambio de ideas. En esta ocasión han participado en el debate:
- Científicos y clínicos. Pedro N. Barri Ragué (Jefe de Obstetricia y Ginecología del Institut Universitari Dexeus), Joaquim Calaf i Alsina (director del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau), Núria Terribas (directora del Instituto Borja de Bioética), Miquel Vilardell (Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Vall d’Hebron, director de la revista Medicina Clínica y patrono de la Fundació Vila Casas).
- Periodistas y divulgadores científicos. Carmen Fernández (Diario Médico), Milagros Pérez Oliva (El País), Àngels Gallardo (El Periódico de Catalunya), Ana MacPherson (La Vanguardia), Vladimir de Semir (OCC), Gema Revuelta (OCC), Mónica López (OCC), Antoni Vila Casas (Fundació Vila Casas) y Montserrat Viladomiu (Fundació Vila Casas).
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación