Del 5 al 7 de julio de 2017 tendrá lugar el I Congreso Internacional de Innovación y Tendencias Educativas (INNTED 2017) organizado por la Universidad de Sevilla. En el marco de este congreso se realizan varios simposios sobre temas determinados, entre ellos está el Simposio Innovación en educación y producción de la Cultura Científica.
En esta sesión se aceptan investigaciones que se ocupen de cualquiera de los aspectos relativos a la divulgación de la cultura científica en los distintos niveles educativos y, en especial, las iniciativas y trabajos de investigación que analizan y proponen estrategias didácticas innovadoras para la promoción de la cultura y el pensamiento crítico en los programas educativos.
El INNTED 2017 pretende convertirse en un espacio de encuentro, reflexión e intercambio en torno a la innovación y la mejora educativa. El rápido desarrollo tecnológico que ha multiplicado las oportunidades y contextos para aprender suponen un fuerte desafío para las instituciones educativas que deben repensar su papel en la sociedad actual. Como señala la Agenda Digital Europea, aunque 250 millones de personas en Europa se sirven de internet a diario, todavía hay millones que nunca lo han utilizado, quedándose excluidas del uso y disfrute de contenidos y servicios y de una participación plena en la sociedad. Las desigualdades lastran el desarrollo de las sociedades y reducen las capacidades de innovación y mejora. Por ello, la educación actual ha de servir a sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas.
Se puede participar mediante diferentes formatos de actividad (conferencias, simposios, mesas redondas, comunicaciones, experiencias, master class, etc.) en las líneas temáticas. Los trabajos que se presenten se recogerán en una colección de publicaciones vinculadas a dichas áreas temáticas.
Más información en la web del congreso.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación