Jun 26, 2018 | CCS-UPF, Comunicación científica
De la linotipia al ordenador. Crónica biográfica de 40 años de periodismo de Vladimir de Semir, publicado por la Editorial UOC, aborda los grandes cambios que ha experimentado el mundo del periodismo y de la comunicación desde la época dorada de los años 70-90 del...
Abr 16, 2013 | Nuevos formatos y canales
Basado en una investigación realizada entre 2009 y 2012, este libro Huffington Post vs. New York Times ¿Qué ciberperiodismo? no sólo muestra dos modelos de negocio diferentes, sino que también dos maneras diferentes de seleccionar y jerarquizar la información; dos...
Feb 25, 2013 | Nuevos formatos y canales
El Col·legi de Periodistes de Catalunya ha presentat l’informe Nínxols d’ocupació per a periodistes. Crisi, oportunitats en el sector i necessitats de formació, en el qual s’analitza l’estat actual de la professió periodística a Catalunya i les seves oportunitats....
Mar 8, 2011 | Comunicación científica
. El gran auge de la comunicación vía Internet ha puesto en desventaja a la prensa tradicional. Existe un debate sobre la crisis de la prensa y se presentan muchas dudas acerca del abordaje que debe hacer el mundo de la prensa para conseguir éxito en esta evolución....
Mar 2, 2011 | Comunicación científica, Nuevos formatos y canales
. La crisis de la prensa escrita es el tema central del número 86 (Enero-Marzo) de TELOS, cuadernos de Comunicación e Innovación de la Fundación telefónica. En este número se tratan temas como la transformación de la prensa en papel, el modelo de negocio que puede...