93 316 09 12 ccs@upf.edu
  • RSS
  • RSS
  • Sobre el CCS
    • Presentación
    • Organización
      • Equipo
      • Consejo Asesor
      • Consejo Social
    • Contacto
  • Investigación
    • Investigaciones
    • Estudios
      • Proyectos activos
      • Proyectos finalizados
  • Formación
    • Máster en comunicación científica, médica y ambiental
    • Postgrados y talleres
    • Asignaturas
  • Recursos
    • Guias e Informes
    • Archivo fotográfico
    • Mapa comunicar de forma creativa
    • Bolsa de trabajo
  • Blog
  • Campus Gutenberg
  • Español
Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad
  • Sobre el CCS
    • Presentación
    • Organización
      • Equipo
      • Consejo Asesor
      • Consejo Social
    • Contacto
  • Investigación
    • Investigaciones
    • Estudios
      • Proyectos activos
      • Proyectos finalizados
  • Formación
    • Máster en comunicación científica, médica y ambiental
    • Postgrados y talleres
    • Asignaturas
  • Recursos
    • Guias e Informes
    • Archivo fotográfico
    • Mapa comunicar de forma creativa
    • Bolsa de trabajo
  • Blog
  • Campus Gutenberg
  • Español
Seleccionar página
Recordatori Calaix de ciència: 25 anys de crisi nuclear: de Txernòbil a Fukushima

Recordatori Calaix de ciència: 25 anys de crisi nuclear: de Txernòbil a Fukushima

Abr 26, 2011 | CCS-UPF, Comunicación científica

. Recordeu que avui, dimarts 26 d’abril a les 19.00 h. se celebra una nova sessió del Calaix de la Ciència al Campus de la Comunicació de la UPF. La jornada tractarà el tema de l’energia nuclear, ja que aquest mateix dia es compleixen 25 anys del tràgic...
‘La decisión de construir centrales nucleares en zonas sísmicas no es un fenómeno natural, sino una decisión política’

‘La decisión de construir centrales nucleares en zonas sísmicas no es un fenómeno natural, sino una decisión política’

Abr 12, 2011 | Comunicación científica

. Ulrich Beck, conocido sociólogo alemán centrado en el estudio de la globalización, la individualización, la revolución de géneros, el subempleo y los riesgos globales, ha publicado recientemente un artículo de opinión de El País dónde hace una reflexión sobre la...
Las repercusiones de una contaminación nuclear

Las repercusiones de una contaminación nuclear

Abr 6, 2011 | Comprensión pública, Comunicación científica

. Desde la utilización de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, se han incrementado los estudios sobre sus efectos  sobre la salud y como consecuencia se han adquirido más conocimientos al respecto. El reciente desastre en Fukushima vuelve a poner en discusión...
Recordatori Calaix de ciència: 25 anys de crisi nuclear: de Txernòbil a Fukushima

Calaix de ciència: 25 anys de crisi nuclear. De Txernòbil a Fukushima

Abr 5, 2011 | CCS-UPF, Comunicación científica

. El proper dimarts 26 d’abril a les 19.00 h. es celebra una nova sessió del Calaix de la Ciència al Campus de la Comunicació de la UPF. En aquest cas la jornada girarà entorn a l’energia nuclear, ja que aquest mateix dia es compleixen 25 anys del tràgic...

Buscador

Etiquetas

becas Campus Gutenberg ciencia ciencia y sociedad ciencia y tecnología Comisión Europea comunicación comunicación científica concursos conferencias congresos cultura científica debate divulgación divulgación científica Fundació Vila Casas Gema Revuelta HEIRRI Informe Quiral innovación internet 2.0 investigación jornadas KiiCS libros medio ambiente medios de comunicación máster en comunicación científica NERRI neurociencia OCC ofertas de trabajo percepción social periodismo científico política científica premios RecerCaixa redes sociales RRI salud seguridad alimentaria talleres tecnología Vladimir de Semir vídeos

Categorías

  • CCS-UPF
  • Comprensión pública
  • Comunicación científica
  • Comunicación y salud
  • Congresos
  • Convocatorias
  • Destacado
  • Formación
  • Noticias
  • Nuevos formatos y canales
  • Ofertas de trabajo
  • Sin categoría
  • Sobre el CCS
  • Investigación
  • Formación
  • Recursos
  • Blog
  • Campus Gutenberg
  • Español

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress