93 316 09 12 ccs@upf.edu
  • RSS
  • RSS
  • Sobre el CCS
    • Presentación
    • Organización
      • Equipo
      • Consejo Asesor
      • Consejo Social
    • Contacto
  • Investigación
    • Investigaciones
    • Estudios
      • Proyectos activos
      • Proyectos finalizados
  • Formación
    • Máster en comunicación científica, médica y ambiental
    • Postgrados y talleres
    • Asignaturas
  • Recursos
    • Guias e Informes
    • Archivo fotográfico
    • Mapa comunicar de forma creativa
    • Bolsa de trabajo
  • Blog
  • Campus Gutenberg
  • Español
Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad
  • Sobre el CCS
    • Presentación
    • Organización
      • Equipo
      • Consejo Asesor
      • Consejo Social
    • Contacto
  • Investigación
    • Investigaciones
    • Estudios
      • Proyectos activos
      • Proyectos finalizados
  • Formación
    • Máster en comunicación científica, médica y ambiental
    • Postgrados y talleres
    • Asignaturas
  • Recursos
    • Guias e Informes
    • Archivo fotográfico
    • Mapa comunicar de forma creativa
    • Bolsa de trabajo
  • Blog
  • Campus Gutenberg
  • Español
Seleccionar página
Music and neuroscience came together at the start of the workshops “Sounds, science and technology”

Music and neuroscience came together at the start of the workshops “Sounds, science and technology”

Ene 24, 2013 | Comunicación científica, Nuevos formatos y canales

The workshop program Sounds, Science and Technology organized by Music Technology Group (MTG) and Scientific Communication Observatory (OCC) both from Universitat Pompeu Fabra (UPF) started yesterday in Barcelona. This initiative is framed within the European program...
S’ha constituït el Consorci Local de Barcelona del projecte europeu KiiCS

S’ha constituït el Consorci Local de Barcelona del projecte europeu KiiCS

Ene 22, 2013 | CCS-UPF, Comunicación científica

L’Observatori de la Comunicació Científica de la Universitat Pompeu Fabra (OCC-UPF) va organitzar ahir l’acte formal de constitució del Consorci Local de Barcelona del projecte europeu KiiCS, acrònim en anglès d’Incubació del Coneixement en la Innovació i la...
Constituido el Consorcio Local de Barcelona del proyecto europeo KiiCS

Constituido el Consorcio Local de Barcelona del proyecto europeo KiiCS

Ene 22, 2013 | CCS-UPF, Comunicación científica

El Observatori de la Comunicació Científica de la Universitat Pompeu Fabra (OCC-UPF) organizó ayer el acto formal de constitución del Consorcio Local de Barcelona para el proyecto europeo KiiCS, acrónimo en inglés de Incubación del Conocimiento para la Innovación y la...
Official launch of KiiCS’ Art & Science incubation activities

Official launch of KiiCS’ Art & Science incubation activities

Oct 2, 2012 | CCS-UPF, Nuevos formatos y canales

.The EU-project KiiCS’incubation activities were officially launched on 28th September, in Naples: artists, creative people and scientists will work together on innovative ideas and help communicate science in new and creative ways. Highlights From September 2012...

Buscador

Etiquetas

becas Campus Gutenberg ciencia ciencia y sociedad ciencia y tecnología Comisión Europea comunicación comunicación científica concursos conferencias congresos cultura científica debate divulgación divulgación científica Fundació Vila Casas Gema Revuelta HEIRRI Informe Quiral innovación internet 2.0 investigación jornadas KiiCS libros medio ambiente medios de comunicación máster en comunicación científica NERRI neurociencia OCC ofertas de trabajo percepción social periodismo científico política científica premios RecerCaixa redes sociales RRI salud seguridad alimentaria talleres tecnología Vladimir de Semir vídeos

Categorías

  • CCS-UPF
  • Comprensión pública
  • Comunicación científica
  • Comunicación y salud
  • Congresos
  • Convocatorias
  • Destacado
  • Formación
  • Noticias
  • Nuevos formatos y canales
  • Ofertas de trabajo
  • Sin categoría
  • Sobre el CCS
  • Investigación
  • Formación
  • Recursos
  • Blog
  • Campus Gutenberg
  • Español

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress