. El The Huffington Post, el diario on line agregador de noticias y blogs nacido en 2005 y que tiene 30 millones de visitas mensuales, ha lanzado una sección específica de ciencias en su edición de Estados Unidos, la HuffPost Science. Su fundadora y presidenta, Arianna Huffington, ha anunciado de esta forma la nueva sección:

“I’m delighted to announce the launch of our newest section, HuffPost Science, a one-stop shop for the latest scientific news and opinion. From the farthest reaches of space to the tiniest cells inside our bodies, HuffPost Science will report on the world’s greatest mysteries, most cutting-edge discoveries, and most thought-provoking ideas.
The section will also be home to a robust debate on issues great and small — from the Big Questions of our time (are we alone in the universe?), to quirky, fun ones (will they ever create a pill that will let me eat all the pistachio ice cream I want and not gain weight?) There’s no better time than now to launch a venue that explores these questions, given the explosion of truly medieval thinking in our world — and not just on the fringes. It’s a world in which we have senators and presidential candidates who don’t believe in evolution and who think that global warming is a myth. A world in which politicians don’t just have their own set of ideas but their own set of facts.” (Sigue aquí)

La inclusión de esta sección de ciencia en uno de los medios de comunicación más poderosos del  mundo ha sido muy bien acogida, aunque algunos han recordado que en el pasado el The Huffington Post ha mantenido opiniones controvertidas con temas como los movimientos antivacunas.

Ver reacciones en:

De momento la sección HuffPost Science sólo se incluye en la edición de Estados Unidos y no en las de Canadá y Gran Bretaña… Para este año se han anunciado otras dos ediciones de The Huffington Post, en Francia (con una joint venture con Le  Monde) y otra en España (con El País).

Vladimir de Semir



Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación