.
Buenos Aires acoge desde el 8 de marzo hasta el 20de abril la interesante exposición Túnel de la ciencia. Se trata de una muestra, ubicada en la calle Montevideo, número 950, que invita a conocer los fascinantes misterios del Universo a través del recorrido por 12 estaciones. Túnel de la ciencia descubre a los visitantes desde los elementos más pequeños hasta las mayores estructuras que componen nuestro mundo y lo que conocemos del Universo. Quién no lo tenga fácil para acercarse a Buenos Aires, la organización ha preparado la visita virtual a la exposición así como un buen número de recursos didácticos en su página web.

Nos encontramos al comienzo de una era en la cual las nuevas tecnologías y saberes proporcionan la clave para comprender mejor el modo en que nosotros y nuestro mundo funcionan. Asimismo, los conocimientos encuentran rápidamente aplicación en las empresas y en la sociedad, generando desarrollos que tendrán resultados favorables y duraderos sobre nuestro planeta y en cada forma de vida individual. Gran parte de la población, sin embargo, no es consciente de la importancia que la ciencia y la tecnología tienen en su vida diaria, pese a que muchas veces se ve beneficiada por sus avances.

Cientos de imágenes a gran escala, videos y módulos (muchos de ellos interactivos) de proyectos en cada una de las distintas áreas de la investigación moderna, ofrecen un acercamiento al oculto mundo del micro y macrocosmos y nos invitan a descubrir los desafíos a los que se enfrentan los científicos en la actualidad: desde la investigación en nuevos materiales, las causas de enfermedades y los secretos de nuestra conciencia, hasta la búsqueda de soluciones a los problemas globales que aquejan a la humanidad (enfermedades pandémicas, escasez alimentaria y energética ante una población en crecimiento o la forma de hacer frente a los cambios climáticos y del medio ambiente).


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación