.
El bloguero Xavier Lasauca i Cisa ha publicado un artículo sobre la ciencia en la red social Twitter en su blog: L’ase quàntic. El post, titulado «Twitter se consolida en la investigación y comunicación científicas», es fruto de un estudio de los perfiles de medios generalistas y especializados, centros de investigación, universidades y personas «anónimas». Lasauca destaca que es en Cataluña «donde se produce el crecimiento más importante de nuevas cuentas de Twitter».


En este último año se han unido numerosas cuentas a la lista de perfiles de comunicación y divulgación científica, donde hasta entonces sólo estaban el Observatorio de la Comunicación Científica, la Asociación Catalana de Comunicación Científica y RECERCAT. Ahora, en Twitter podemos encontrar «las cuentas de la Cátedra de Cultura Científica y Comunicación Digital de la Universidad de Girona (C4D), Investigación en acción, el Observatorio de la Difusión de la Ciencia de la UAB, la Revista Método, FondoxInvestigación, Noticias de IN, Twitrecerca.cat, la sección de ciencia del diario AHORA, ¡Eureka!, el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y Para ciencia, la nuestra». Lasauca i Cisa destaca también la labor de cuentas como Buscaciència, divuCiencia y La Mandarina de Newton.

¿Quieres saber qué cuentas seguir para estar al día en comunicación y divulgación científica? Lee el post original de Lasauca i Cisa «Twitter se consolida en la investigación y comunicación científicas».


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación