Los días 25 y 26 de septiembre ha tenido lugar en Amsterdam la última reunión del consorcio del proyecto europeo KiiCS. Este encuentro ha reunido a todas las personas encargadas de la coordinación a nivel local del proyecto desde Nápoles, Londres, Dublín, Varsovia, Grenoble, Bruselas, Ljubljana, Ámsterdam y Barcelona.
También asistieron los coordinadores de Ecsite, la agencia KEA European Affairs y la Red Europea de Centros de Negocio e Innovación (European Business and Innovation Centre Network, EBN). Diferentes socios han presentado los resultados obtenidos en cada sección del proyecto y se han compartido los resultados provisionales de la evaluación independiente de las actividades.
En el marco de este último encuentro también se ha celebrado la ceremonia de entrega de premios del proyecto para las categorías de adultos y de jóvenes. Los nominados en representación de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han sido Zacharias Vamvakousis para la categoría de adultos, y Jaume Ferrete en representación de Sons de Barcelona para la categoría de jóvenes. Zacharias ha presentado su proyecto Brain Loops, un programa desarrollado en el Neuro-Music Hack Day de 2013 que permite que pacientes con síndrome locked-in puedan expresarse musicalmente. Jaume ha presentado el taller de Ficciones Sonoras “Sonidos, ciencia y tecnología”, llevado a cabo el año 2013 y con el cual 300 estudiantes de Barcelona pudieron trabajar su creatividad elaborando historias sonoras de contenido científico.
En la categoría de adultos ha ganado el proyecto “Lab Easy: DIY Biology for the Bio-Curious”, las inglesas Asa Callow and Rachael Turner. Como premio, las dos ganadoras recibirán asesoramiento de negocio de parte del St. John’s Innovation Centre de Cambridge. En la categoría de jóvenes, el proyecto “Slave for Love”, de Petja Skomina, ha sido el galardonado. Petja se ha llevado un iPad mini personalizado como premio.
El encuentro se ha concluido con el Discovery Festival, un evento creativo nocturno que explora los descubrimientos científicos recientes a través de enlaces entre arte, música y ciencia. Todos los nominados y representantes de KiiCS han sido invitados a asistir para poner punto y final al último encuentro internacional del proyecto.
Más información:
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación