.
¿Sabes qué escucharías en el pronóstico del tiempo de Marte? Esta es una de las preguntas que puedes resolver en SpaceMath@NASA, la web del Goddard Space Flight Center de la NASA. Una página en la que puedes encontrar más de 400 problemas sobre temas tan diferentes como las tormentas magnéticas o los agujeros negros. Para comprender casi a la perfección la relación matemáticas-investigación espacial.

¿Serás capaz de resolverlos?

En Space Math@NASA encontrarás problemas sobre las estrellas, la Tierra, el Universo, ingeniería, etc. que podrás resolver mediante operaciones de álgebra, geometría y cálculo. Se presentan como notas de prensa o artículos, algunos de los cuales están disponibles en español.

Son ejercicios muy interesantes. El último problema hasta el momento, por ejemplo, te permitirá conocer el efecto Lense-Thirring y calcular su magnitud en la órbita terrestre utilizando una ecuación algebraica. La mayoría de los ejercicios te servirán para profundizar en temas de actualidad. En este caso, en la misión Gravity Probe B, que confirma dos predicciones clave derivadas de la Teoría de la Relatividad de Einstein.

En NASA y Tú, podrás encontrar más recursos en castellano. Se trata de un proyecto conjunto de la Nacional Aeronautics and Space Administration y Univision Communications Inc. que pretende que los jóvenes hispanohablantes se inclinen por las ciencias a la hora de escoger una carrera universitaria. Con estos recursos, en los que se tratan temas como el cambio climático, los biocombustibles, o los paseos espaciales, podrás conocer a la gente de la NASA e investigar su trabajo.

Si te gustan los problemas espaciales, ¡ésta es tu página!


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación