.El Diploma de postgrado en Comunicación Científica que el IDEC-UPF ofrece en su delegación argentina ha llegado a su quinta edición en la que participan 32 estudiantes de Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Chile, Venezuela y Portugal. La inauguración se realizó en el Instituto Leloir de Buenos Aires presidida por su director Dr. Luis Ielpí, con asistencia del director del curso, Vladimir de Semir, y de la coordinadora, Victoria Mendizábal,

además del delegado del IDEC en Argentina, Daniel Vitali y del director del programa TN Ciencia de canal de televisión Todo Noticias argentino (Grupo Clarín), Guillermo Lobo. En el transcurso del acto se anunció la decisión de convertir al diploma en una maestría (máster) a partir del curso próximo en el que se podrá cursar el actual diploma semipresencial en Comunicación Científica además de un segundo diploma on line de especialización en Medicina y Medioambiente. El alumnado también tiene la posibilidad, como en las primeras cuatro ediciones de realizar el segundo tramo de la maestría de forma presencial en el Máster en Comunicación Científica que se ofrece en Barcelona y que ya ha llegado a su XVII edición.

Este diploma que fue pionero y que inauguró los postgrados del IDEC-UPF en Argentina hace cinco años,  se cursa a partir de este año en la nueva sede del IDEC en Buenos Aires situada en la Avenida Belgrano, que ha supuesto una notable ampliación de las instalaciones y facilidades para el profesorado y alumnado.

El diploma cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Argentina, la Fundación Noble, TN Ciencia del Grupo Clarín,  la Fundación Carolina, Novartis Argentina y del Instituto Leloir.

Ver video de la noticia de apertura del potsgardo en el canal TN Ciencia.


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación