El VI Congreso de Comunicación Social de la Ciencia tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2017 en Córdoba. Este congreso pretende servir de espacio para el análisis científico y la actualización de conocimientos en los ámbitos de la divulgación, popularización y comunicación científicas. Para ello, tratará de promover el diálogo y la discusión entre quienes se dedican a estas actividades y quienes desde el ámbito académico estudian los diferentes formatos empleados por los comunicadores científicos.
La Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), junto a la Universidad de Córdoba, han tomado el relevo y organizan la sexta edición del Congreso de Comunicación Social de la Ciencia bajo el lema ‘Cultura y Ciencia. Viejos retos, nuevos medios’. Un encuentro en el que se darán cita profesionales y expertos en comunicación, divulgación y promoción de la cultura científica con el objetivo de actualizar la realidad de la comunicación social de la ciencia en España.
El VI Congreso de Comunicación Social de la Ciencia contará con la presencia de representantes de la comunicación científica para debatir sobre la importancia de la cultura científica. Además, investigadores del ámbito de la comunicación social y profesionales en activo radiografiarán el sector desde la perspectiva teórica y práctica. El Comité Científico estará presidido por Moncho Núñez, divulgador y fundador de los Museos Científicos Coruñeses, e integrado por un importante plantel de expertos en comunicación social de la ciencia, entre los que se encuentra Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Comunicación Ciencia y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF) .
Fechas clave:
- Del 1 de febrero al 31 de mayo de 2017: Presentación de comunicaciones (resúmenes)
- 19 de junio de 2017: Resolución del comité científico
- Del 20 de junio al 29 de septiembre de 2017: Presentación de comunicaciones (versión definitiva)
- del 1 de febrero al 29 de septiembre de 2017: Inscripciones al Congreso
- 23, 24 y 25 de noviembre de 2017: Celebración del Congreso
Para inscribirse o recibir más información consulte la página web del evento.
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación