Se encuentra disponible el vídeo del webinar: “El impacto de los cambios de Twitter en la ciencia y su comunicación”, que tuvo lugar el pasado 24 de noviembre, organizado por el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (CCS-UPF) con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT)

Ignacio López Goñi (Universidad de Navarra: @microBIOblog), Lydia Gil (Social Media en Investigación: @TuSocialMedia), Marc Masip (Verificat: @MasipMarc; @veri_fi_cat) , con la moderación de Carolina Llorente (CCS-UPF:@ccupf, @cllorente89), dialogaron en torno de los cambios que supondría para la comunicación de la ciencia las nuevas políticas de Twitter, recientemente adquirido por Elon Musk, así como los escenarios posibles a futuro.

Este webinar es el primero de la Serie ´Tendencias en comunicación científica´, un ciclo de webinarios de una hora, en formato de tertulia, relajada y espontánea, que nace para comentar asuntos de actualidad que afectan a la ciencia y su comunicación.

También están a disposición los enlaces de los documentos que Lydia Gil recomendó durante su intervención sobre este tema:

Mastodon

https://github.com/nathanlesage/academics-on-mastodon#groups

Estudios del impacto de Twitter en ciencia

@ccupf


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación