El director del Observatorio de la Comunicación Científica (OCC-UPF) y del Máster en comunicación científica, médica y ambiental del IDEC-UPF participará en el Seminario Internacional de Ciencia, Periodismo y Medio Ambiente (SIPMA) celebrado los días 26 y 27 de septiembre en Córdoba.
El SIPMA celebra su 16ª edición con un completo programa y con la ciencia como nueva incorporación entre sus contenidos.
Bajo la coordinación científica de José María Fernández Rúa, el seminario contará con dos conferencias, un par de mesas redondas y un diálogo sobre la relación entre prensa y ciencia. Vladimir de Semir, director del OCC-UPF y del Máster en comunicación científica del IDEC-UPF, moderará la primera mesa redonda bajo el título “El papel de los investigadores en la divulgación”.
El seminario abrirá con una conferencia inaugural a cargo José Manuel Sánchez Ron, miembro de la Real Academia Española y de la Real Academia de Ciencias, con el título “La ciencia. Nada de lo humano le es ajeno”. La segunda mesa redonda lleva el título “Las fuentes científicas en la comunicación ambiental”, y estará moderada por América Valenzuela, química y periodista científica.
Un año más, el SIPMA apuesta por un espacio de diálogo y debate en profundidad. En esta edición, los participantes podrán compartir opiniones con grandes profesionales del sector a la vez que complementarán la experiencia con una visita a El Cabril, un almacén de residuos radioactivos de baja y media actividad.
Seminario Internacional de Ciencia, Periodismo y Medio Ambiente
Cuándo: 26 y 27 de septiembre 2013
Dónde: Palacio de Congresos y Exposiciones. C/ Torrijos, 10. Córdoba.
Más información y programa: www.sipma.es
Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación