cg2016La 6ª edición de las esperadas jornadas de comunicación y cultura científica tendrán lugar en Barcelona el 12 y 13 de septiembre.

Este año hemos recibido muchas propuestas y gracias a ellas hemos podido realizar un programa sorprendente y variado. Queremos agradeceros a todos vuestro interés en participar en esta nueva edición del Campus Gutenberg. ¡Gracias por formar parte de esta aventura!

En las jornadas habrá una amplia gama de talleres que abarcarán temáticas muy diversas relacionadas con la comunicación científica: desde cómo conectar con todo tipo de público a través del storytelling hasta cómo viajar por el océano sin moverse del aula, pasando por cómo convertirse en un héroe de la wikirevolución o cómo usar la comunicación de ciencia como herramienta contra la desigualdad. En los diferentes laboratorios de ideas se hablará de la #Innovación en la divulgación ambiental, de cómo el arte y la tecnología pueden ayudar a la alfabetización en salud, de nuevas formas para acercar la ciencia a los más pequeños o del Snapchat como mecanismo para divulgar ciencia. También habrá cuatro debates, divididos entre los dos días, en los que se discutirá cómo medimos la excelencia y el impacto de la ciencia, se reflexionará sobre los museos y la escuela y se hablará de los nuevos formatos para comunicar ciencia a través de la  música, humor, cómics, apps, etc.

Y como ya es tradición en esta escuela de verano, también habrá tiempo para divertirse y dejarse sorprender por espectáculos. El lunes 12 de septiembre por la tarde descubriremos la ciencia y el arte que esconde el mundo de la magia.

Podéis ver el programa y más detalles sobre las jornadas en los siguientes enlaces:

Os recordamos que este año el Campus Gutenberg cambia su ubicación respecto el año pasado: estaremos en dos ubicaciones una al lado de la otra y con vistas al mar. El debate inaugural y el espectáculo en el auditorio del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB, c/Dr. Aiguader, 88) y el resto de debates, los talleres y los laboratorios de ideas tendrán lugar en el Campus Mar de la Universidad Pompeu Fabra.

El Campus Gutenberg  es una actividad impulsada por el Máster de Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la UPF Barcelona School of Management   y la Obra Social “la Caixa”, en colaboración con el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS-UPF) y la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC) y además cuenta con el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (UPF-DCEXS) como entidad anfitriona.

Para estar bien informados de las novedades del Campus Gutenberg podéis seguirnos en Twitter en la cuenta del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (@ccupf). Y con el hashtag #CGutenberg. Para más información no dudéis en contactarnos en campusgutenberg@upf.edu.

¡Os esperamos para disfrutar de la ciencia desde nuevas perspectivas!


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación