.
Hoy abre sus puertas una de las tres sedes del Museo Nacional de la Energía, la ‘Ene.Termica’, en Ponferrada (León). El edificio principal no estará listo hasta 2013, pero hasta entonces podéis ir conociendo la historia de la minería del carbón en este moderno edificio que antaño fue una central térmica. El centro «se concibe como un museo participativo, con espacios para la divulgación del conocimiento científico y el ocio, y pretende convertirse en un centro de referencia nacional e internacional».


En el Museo aprenderéis todo lo que tiene que ver con la extracción, transporte y uso del carbón en las comarcas de El Bierzo y Laciana: desde las tecnologías relacionadas con este trabajo, hasta el estilo de vida que llevaban los que se dedicaban a él.

Las exposiciones y los programas de investigación, formación, educativos y de ocio se ubicarán en el edificio que aun están rehabilitando, la sede central, que estará en la antigua central de Compostilla I. Este edificio singular completará la infraestructura del museo,  junto con el bosque del carbonífero, un «jardín botánico interior» que, según ha dicho la directora del centro, Esther Aparicio a SINC, «recrea un ecosistema tropical como los que existían en la Península Ibérica hace 300 millones de años».


Este blog cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación